Tras la publicación del post El edicto de expulsión de los judíos y la Inquisición en Cuenca, sobre la exposición “Cisneros. Arquetipo de virtudes. Espejo de prelados”, en el que hablábamos de cómo se había tratado de acentuar expositivamente el Edicto de Granada o de expulsión de los judías al contraponerlo con algunas piezas prodecentes de la Inquisición de Cuenca, hemos recibido algunas interesantes aportaciones sobre los orígenes e historia de algunas de estas piezas.
No es el talante de este blog sentar cátedra, sino más bien estimular el pensamiento y la creatividad. No hablamos desde la erudición, sino desde la curiosidad. Por ello parece oportuno, compartir imágenes de las seis piezas conquenses localizadas en dicha exposición para que todos aquellos interesados en aportar más información lo hagan libremente, pues son numerosas las personas que se han interesado por saber más y por desconocimiento no podemos complacerlas. Estaremos todos muy agradecidos de saber y conocer más sobre piezas tan interesantes.
Hemos enlazado cada una de las piezas a un post propio donde trataremos de recopilar toda la información sobre la misma que se aporte o bien como comentario en este blog o bien en las distintas redes sociales.
Tampoco cerramos la lista de piezas conquenses en esta exposición, si alguien “descubrió” o tiene conocimiento de alguna otra, estaremos encantados de añadirla.
Comentar en los hilos de Facebook: Historia de Cuenca. Seguidores de Julián Torrecillas, historiador.. / Descubriendo Cuenca / Cuenca es Cultura / Cuadernos de Cuenca






La exposición “Cisneros. Arquetipo de virtudes. Espejo de prelados” se puede visitar hasta el 18 de febrero de 2018 en la Catedral de Toledo. Entrada conjunta con la visita a la Catedral. Dispone de visitas guiadas.
Ver más sobre esta exposición y sobre el Cardenal Cisneros en este blog.
11 thoughts on “Piezas conquenses en la exposición Cisneros de la Catedral de Toledo”